José Ángel Pérez Hernández

José Ángel Pérez Hernández

Coalición Juntos haremos historia (Morena, PT, Encuentro Social)

Candidato a Diputado del Distrito VI
PERFIL
40%

Currículo Vitae:

  • Edad: 59 años
  • Lugar de nacimiento: Matamoros, Tamaulipas, desde los 4 años radica en Torreón, Coahuila.
  • Estudios profesionales: Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público
  • Universidad donde realizó sus estudios: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ITESM Campus Monterrey.
  • Prácticas empresariales: Corpus Christi, Dallas y Lubbock(Texas), Memphis(Tennessee) y Bremen, Alemania.
  • Cursos-Seminarios: Cotton USA Seminar of the Americas , Administración Agropecuaria en IBERO; Alta Administración por Grupo Expansión y Simposium Algodonero en ITESM 
  • Curso Ad-2 de IPADE Monterrey y Socio Fundador de IPADE Torreón.
  • Activista social en los 90´ en zonas rurales de la comunidad; al escuchar un discurso de Manuel Clouthier se interesó por la política ingresando al PAN.
  • Fundador y director desde 1985 de ” Algodonera Zapata “
  • Diputado del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza (2003-2005)
  • Alcalde de Torreón, Coahuila (2006-2009)
  • Actualmente, aspirante ciudadano a la Gubernatura del Estado de Coahuila de Zaragoza para el periodo 2018-2024.

Perfil del candidato:

José Ángel Pérez Hernández (01 de Marzo de 1958)

Conocido como JAP, es un político y empresario mexicano que desde el 2 de Marzo de 2017 es candidato ciudadano a la Gubernatura del Estado de Coahuila de Zaragoza para el periodo 2018-2024, con la invitación sin afiliación por parte del Partido del Trabajo. En su experiencia como político, ha sido Diputado Local (2003 -2005) y Alcalde de la ciudad de Torreón (2006-2009)

Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ITESM Campus Monterrey; cursó el seminario Cotton USA Seminar of the Americas Stronger Cotton and Textile industries en Textil Reserch Center, y realizó sus prácticas empresariales en las ciudades de Corpus Christi (Texas), Dallas, Lubbock, Memphis Bremen, Alemania.

De regreso en México estudió el curso de Administración Agropecuaria de la Universidad Iberoamericana, plantel Laguna y el seminario de Alta Administración y Estrategias para Diversificación de la Empresa, organizado por el grupo editorial Expansión, y el primer Simposium de Algodonero organizado por el ITESM Campus Laguna.

Realizó el curso Ad-2 del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) Monterrey y es Socio Fundador del IPADE Torreón.

Gracias a su movilidad y oportunidad de estudiar fuera del país, maneja el idioma inglés al 100% y tiene conocimientos básicos de Alemán e Italiano.

Desde 1981 es dueño de Algodonera Zapata, empresa dedicada a Procesos Industriales del Algodón con exportaciones a Estados Unidos y Asia.

Semblanza del candidato:

José Ángel Pérez Hernández, candidato a la gubernatura de Coahuila, es un empresario desde los 23 años de edad, que ha forjado su patrimonio gracias al trabajo duro que realiza en su empresa La Algodonera Zapata.

Durante su tiempo en las filas del Partido Acción Nacional, se desempeñó con valores de honestidad, responsabilidad y  lealtad hacia los ciudadanos, valores que aún conserva.

Como Alcalde de la ciudad de Torreón, destaca su administración con un saldo de cero deuda y un alto porcentaje de obras en la ciudad.

Después de 8 años sin ocupar un cargo político, y harto de la situación que se presenta en el Estado de Coahuila, decide lanzarse como candidato a la gubernatura de manera independiente, sin embargo, días antes de la fecha del registro, su esposa María Luisa, fallece y es el dolor lo que le impide concretar su registro como candidato independiente. Es ahí donde el Partido del Trabajo realiza una invitación al candidato, convencidos por su movimiento y propuesta de trabajo, para ser el candidato del partido sin compromiso de afiliación. José Ángel acepta la invitación, por una promesa que realizó a su esposa, la promesa de seguir en la lucha por salvar Coahuila.

  1. ¡CÁRCEL A LOS CORRUPTOS! La primera acción será abrir una investigación exhaustiva hasta sus ultimas consecuencias, para fincar responsabilidades a quienes endeudaron a Coahuila, así como los expedientes de las empresas fantasmas.
  2. NO MAS FUERO. No más privilegios para los políticos; renunciaré al fuero para forzar a los diputados.
  3. NO MÁS DEUDA. Hacemos el compromiso a la ciudadanía, de no incrementar la deuda, con la solicitud de préstamos que puedan afectar economía de Coahuila.
  4. RASTREAR LA DEUDA EN EUA. Seguir el rastro e intentar recuperar lo que las autoridades de Estados Unidos han incautado a ex funcionarios de Coahuila.
  5. FISCALÍA ESPECIAL E INCORRUPTIBLE. Nos dedicaremos a perseguir la delincuencia, con un fiscal ciudadano, respetable y elegido por los coahuilenses.
  6. POLICÍA CIUDADANA CONFIABLE Y PREPARADA. Elevando su perfil educativo a preparatoria como mínimo, brindando oportunidades de educación superior a cada uno de ellos, unificando una sola fuerza estatal, con autonomía para todos los municipios.
  7. CULTURA PARA PREVENIR. Fortaleceremos los valores de los jóvenes para evitar que caigan en manos de la delincuencia, mediante la cultura
  8. SALUD DE VERDAD. Equipar y capacitar las unidades alrededor del estado, administrando adecuadamente los recursos. Llevaremos atención de calidad a las zonas más vulnerables, a la par que se apoya y capacita al personal, con los recursos necesarios para ejercer sus funciones.
  9. HOSPITAL METROPOLITANO DE LA ZONA CENTRO. Construiremos la Unidad Especializada en Oncología, para impulsar la zona metropolitana Centro y otorgar una amplia y eficiente atención médica a los ciudadanos.
  10. AGUA PURIFICADA PARA ZONAS RURALES. La sinergia entre industrias del sector privado, el gobierno y los ciudadanos, creará una cooperativa para llevar agua purificada a las zonas rurales, que permitirá reducir los costos del agua purificada. El primer garrafón será otorgado gratuitamente a las familias de la zona.
  11. JOVENES EN EL GOBIERNO. Se integrarán al equipo gubernamental, 300 jóvenes recién egresados, durante toda la administración. Brindando así la oportunidad de experiencia laboral y enriqueciendo, a la vez, los proyectos ciudadanos. Aquellos seleccionados, serán filtrados por aptitudes y valores requeridos según la vacante.
  12. CENTRO DE EMPRENDEDORES TECNOLÓGICOS (C.E.T.) Brindaremos un espacio a los emprendedores y start-ups Coahuilenses, en el Silicon Valley de Coahuila; emprendedores, universidades, empresas y gobierno; fomentando la cultura de innovación.
  13. SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES. Cerca de 400 mil emprendedores en el estado, podrán realizar sus consultas , aclarar trámites e inquietudes. Será manejada por un joven emprendedor que represente a la comunidad.
  14. IMPULSAR LA INDUSTRIA AEROESPACIAL. Diversificar la inversión empresarial, atrayendo la atención de empresas dedicadas al ramo, abriremos las puertas a nuevas oportunidades de desarrollo para el Estado y sus habitantes.
  15. IMPULSAR LAS ZONAS METROPOLITANAS DE LA LAGUNA, CENTRO, SURESTE, NORTE Y CARBONÍFERA. Elevaremos las oportunidades de desarrollo, salud y empleo en la comunidad, atrayendo a la industria para realizar inversiones dentro de las distintas zonas y así fortalecer el talento Coahuilense; a la par de beneficiar a la comunidad con mejoras en el sector salud de su comunidad.
  16. EL CAMPO PRODUCE. Acceder a programas de tecnología accesible para los agricultores y así regresar la productividad del ramo.
  17. GOBIERNO AUSTERO. Se hará una auditoria general a las Secretarias del Estado, deshaciéndonos de burocracia innecesaria y recortando la nómina en un 20% de los burócratas de primer nivel. Como Gobernador, renunciaré al 20% de mi ingreso y lo donaré a distintas asociaciones.
  18. RECORTE DEL 50% PARA LA PUBLICIDAD OFICIAL. Los recursos deberán ser mejor administrados y enfocados a las áreas de oportunidad más vulnerables.
  19. UN GABINETE CIUDADANO. Forjar un gabinete con ciudadanos confiables y especializados en su área.
  20. REVOCACIÓN DE MANDATO. Concluido el tercer año de gobierno, los ciudadanos evaluarán las acciones y serán ellos quiénes decidan si seguimos en la lucha. De no ser así, haremos efectiva la revocación de mandato.
  21. CONSULTA CIUDADANA. Consulta constante a la ciudadanía para que sean ellos quiénes decidan dar luz verde o no a las obras gubernamentales.
  22. MEJOR EDUCACIÓN EN COAHUILA. Limpiaremos de aviadores al sistema de educación en el Estado y con una cooperativa entre los padres de familia y el gobierno. Crearemos desayunadores para las escuelas ubicadas en zonas vulnerables.
  23. TRANSPORTE GRATUITO PARA ESTUDIANTES. Todos los estudiantes con credencial escolar de Coahuila tendrán un subsidio en el transporte público.
  24. COAHUILA CHAMBEA. Programa de empleo permanente para las comunidades. La zona donde se realicen o proyecten obras , otorgará la oportunidad a los habitante de la zona de trabajar en el proyecto.
  1. PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL PARA TODOS. Cualquier programa realizado en beneficio de los ciudadanos, será de libre acceso para cualquier ciudadano, sin requerir ningún tipo de afiliación política.
  2. APOYO A NIÑOS EN SITUACION DE CALLE. Con el apoyo de asociaciones, los ciudadanos, la iniciativa privada y el gobierno; crearemos oportunidades de educación, alimentación y hospicio para niños en situación de calle. Incluyéndolos en programas culturales de prevención del delito y capacitación sobre un oficio, herramientas básicas para salir adelante.
  3. AYUDA ALIMENTARIA PARA LOS ADULTOS MAYORES. Todos los Adultos Mayores a partir de los 65 años que no reciban una pensión, tendrán el derecho a un apoyo alimentario con el valor de $1,500.00 mensuales.
  4. PROTEGIENDO A LOS ANIMALES. Auditar y revisar que se cumpla la Ley de Protección Animal en Coahuila. Auxiliando a los albergues con vías de comunicación directa para recibir apoyo en cuanto a denuncias ciudadanas.


Widget not in any sidebars

No disponible.

No disponible.

Gabriela Casale Guerra

Gabriela Casale Guerra

Coalición Por México al Frente (PAN, PRD, Movimiento Ciudadano)

Candidato a Diputado del Distrito VI
PERFIL
40%

• Coordinadora Regional Sedesol Zona Laguna en SEDESOL FEDERAL
• Estudió en Escuela de Periodismo Carlos Septién García
• Estudió en Universidad Femenina de Mexico
• Estudió en Colegio La Luz A.C.

No disponible.


Widget not in any sidebars

No disponible.

No disponible.

Miguel Mery Ayup

Miguel Mery Ayup

Coalición: PRI PVEM PNA

Candidato a Diputado del Distrito VI
PERFIL
COMPLETADO 50%

Miguel Felipe Mery Ayup nació en Torreón, Coahuila el 14 de Septiembre de 1974. Es hijo del Dr. Enrique Miguel Mery Milán (+) y la señora María Azucena Ayup Galindo.

Casado con la Lic. Ana Cristina Osorio Morales desde hace 17 años. Tienen 3 hijos de nombres: Isabella, Maria José y Miguel.

Tiene una amplia y exitosa trayectoria como ciudadano comprometido con su comunidad y como servidor público.

En materia académica estudió en la Primaria en la Escuela Urbana Federal “General Lucio Blanco”, la Secundaria en el “Instituto Frances de la Laguna”, la Preparatoria en “La Salle” y está titulado como Licenciado en Derecho por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autonoma de Coahuila.

Máster en Estudios Políticos Aplicados becado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas del Gobierno Español. Fue electo como Líder Delegado de los Latinoamericanos. Su tesis fue “La Reelección continua de los Legisladores en México”.

De Marzo a Agosto de 1996 fue Coordinador de Planeación y Análisis de la Secretaría Particular del Gobernador del Estado de Coahuila. De Agosto de 1996 a Octubre de 1997 se desempeñó como Secretario de Agenda del mismo. En el periodo de octubre de 1997 a Julio de 1999 fungió como Secretario Particular Adjunto del Gobernador del Estado de Coahuila.

Desempeñó el cargo de Director General de Desarrollo Social del R. Ayuntamiento de Torreón 2000-2002. Durante este periodo le fueron conferidas las funciones de Secretario Técnico del Comité de Planeación Municipal de Torreón (COPLADEM), Coordinador del Gabinete Social del R. Ayuntamiento de Torreón y Vicepresidente del Comité Técnico del Fideicomiso del Programa Permanente de Ahorro y Microcrédito.

Fue diputado de la Quincuagésima Sexta Legislatura del Congreso de Estado de Coahuila. Durante este periodo fungió como Coordinador de la Comisión de Juventud y Deporte, Integrante de las Comisiones de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública y Atención a la Ciudadana y Gestión y en su momento, Presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado.

Fue Secretario del Republicano Ayuntamiento de Torreón, de enero de 2010 a febrero de 2013.

De Enero de 2014 a Enero de 2017 se desempeñó como Primer Regidor del H. Cabildo.

Seguridad ciudadana: No podemos permitir que la inseguridad regrese a Torreón, debemos seguir reduciendo todos los delitos, pero también vencer la sensación de inseguridad y desconfianza mediante programas de proximidad y prevención social.

Productividad: Porqué una ciudad próspera contribuye al crecimiento económico, con generación de empleos bien remunerados, oportunidades y facilidades para emprender negocios.

Servicios Públicos: Se del rezago en material de drenaje y pavimentación y programaré desde el primer día la solución de estos problemas, además de un programa de calidad en la atención con responsables por sectores de la ciudad.

Calidad de vida: buscamos un Torreón con los mejores servicios de salud y educación de calidad para todos, que incluya la cultura y el deporte para desarrollar todo el potencial de cada persona.

Equidad e inclusión social: este modelo de ciudad está pensado en los adultos mayores, adultos en edad laboral que no encuentran trabajo, personas con discapacidad, niños, mujeres y jóvenes, Un Torreón de todos y para todos.

Sostenibilidad ambiental: requerimos revalorar nuestro desierto, con árboles adecuados, monitoreo ambiental y el aprovechamiento de las aguas pluviales para la recarga del acuífero.

Infraestructura: una ciudad progresista es incluyente para peatones, ciclistas, automóviles y el transporte público, y está planeada para que podamos desarrollar nuestras actividades en armonía.

Gobernanza: Juntos, ciudadanía y gobierno colaboraremos de manera activa para la definición de los planes, programas y acciones que integrarán las acciones de gobierno.


Widget not in any sidebars

No disponible.

No disponible.