María Del Rosario Alvarado Estrada
Coalición Juntos haremos historia (Morena, PT, Encuentro Social)Candidato a Diputado del Distrito VII
No disponible.
No disponible.
Widget not in any sidebars
No disponible.
No disponible.
No disponible.
Widget not in any sidebars
No disponible.
Currículum:
Nació el 13 de enero de 1965. 53 años, casado. Inició su carrera como piloto en la aviación militar donde se graduó con honores y fue merecedor de reconocimientos internacionales.
En 1992 ingresó a Servicios Aéreos Litoral (Aeroméxico Connect) y de 1997 a la fecha presta sus servicios en Aeroméxico, actualmente es comandante del equipo Boeing-737.
Como sindicalista, participó en la creación de la Delegación Litoral dentro de ASPA en 1992 y al lograrse ésta, presentó y ganó la candidatura para ser el primer presidente de esa delegación.
En 2010 ocupa el puesto de director del Centro de Estudios y Estadística donde llevó toda la logística del movimiento social en el tema Mexicana de Aviación y en 2011 gana la candidatura para la Secretaría de Actas y Acuerdos, puesto que ocupó hasta 2014. El 4 de agosto de 2015, luego de ser favorecido con el voto de los pilotos, toma protesta como Secretario General de ASPA de Mexico.
El Capitán Mario Aguilera es Presidente Colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores; como parte de ésta asistió a la 104 Conferencia Internacional del Trabajo, celebrada en junio de 2015 y 2017 en Ginebra, Suiza. Es Presidente del Frente por la Defensa de la Aviación, que agrupa a lossindicatos y colegios de profesionistas del sector aéreo.
Asimismo, participó en la Cumbre Sindical del Grupo de los 20 (el L20) y las Consultas de los Interlocutores Sociales con los líderes del G20, que se llevó acabo en noviembre de 2015 en Antalya, Turquía. Es Consejero Social por el Sector Sindical del Consejo Económico y Social de laCiudad de México, cuyo objetivo es proponer políticas públicas con enfoque sustentable en el ámbito económico y social en esta entidad. Participa como instructor en el proyecto Certificación E, creado para ayudar a jóvenes graduados a desarrollar las habilidades que las empresas valoran, y tener un buen arranque desde el inicio de su carrera.
Premios
• 1er. Lugar Escuela Militar de Aviación.
• 1er. Lugar en el Curso Básico de Entrenamiento Táctico.
• Representante de México en “The Latín American Honor
Graduates USAF”.
• 1er. Lugar en la Promoción de Ascensos a Teniente en la Fuerza Aérea Mexicana.
• 1er. Presidente de la Delegación Aerolitoral
• Presidente del FCAA, coordinó la Reforma al Reglamento y Estatutos de la Caja de Ahorro, que permitió iniciar con el proyecto de Autoprestamos.
No disponible.
Widget not in any sidebars
No disponible.
No disponible.
ESCOLARIDAD |
| |||
Licenciatura | Derecho | |||
Diplomado | Administración Financiera | 1990 | ||
TRAYECTORIA POLÍTICA |
| |||
Coordinador del CEN de México Nuevo en Coahuila | PRI | 1992 | ||
Presidente del Comité Municipal Saltillo | PRI | Abril-Noviembre de 2000 | ||
Secretario General del Comité Directivo Estatal de Coahuila | PRI | Noviembre 2000-Enero 2003 | ||
Miembro | PRI | desde 1975 | ||
CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR |
| |||
Presidente Municipal, Coahuila – Saltillo | PRI | 2006 – 2008 | ||
EXPERIENCIA LEGISLATIVA |
| |||
Diputado Local Propietario, PRI | LV Legislatura | 2000-2002 | ||
Diputado Federal Propietario, PRI | LIX Legislatura | 2003-2005 | ||
Diputado Local Propietario, PRI | LVIII Legislatura | 2009-2011 | ||
Diputado Federal Propietario, PRI | LXII Legislatura | 2012-2015 | ||
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL |
| |||
Oficial «C» de Servicios de la Dirección General de Administración | Secretaría de Turismo | |||
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LOCAL |
| |||
Auxiliar | Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila | 1982-1985 | ||
Subdirector de Relaciones Públicas | Universidad Autónoma de Coahuila | 1985-1987 | ||
Secretario | Comisión Agraria Mixta del Estado de Coahuila | 1988-1990 | ||
Director General de Fomento Turístico | Gobierno del Estado de Coahuila | Diciembre 1993- Agosto 1997 | ||
Director General de Relaciones Públicas del Ejecutivo | Gobierno del Estado de Coahuila | Diciembre 1997- Julio 1999 | ||
ACTIVIDADES DOCENTES |
| |||
Docente | Asignatura: Introducción al Estudio del Derecho | 1986 | ||
Docente | Asignatura: Práctica Forense Civil | 1990 | ||
CARGOS EN LEGISLATURAS LOCALES O FEDERALES |
| |||
Presidente de la Junta de Gobierno, Cogreso Local | LVIII Legislatura | |||
Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI, Congreso Local | LVIII Legislatura |
No disponible.
Widget not in any sidebars
No disponible.
No disponible.
Currículo Vitae:
Perfil del candidato:
José Ángel Pérez Hernández (01 de Marzo de 1958)
Conocido como JAP, es un político y empresario mexicano que desde el 2 de Marzo de 2017 es candidato ciudadano a la Gubernatura del Estado de Coahuila de Zaragoza para el periodo 2018-2024, con la invitación sin afiliación por parte del Partido del Trabajo. En su experiencia como político, ha sido Diputado Local (2003 -2005) y Alcalde de la ciudad de Torreón (2006-2009)
Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ITESM Campus Monterrey; cursó el seminario Cotton USA Seminar of the Americas Stronger Cotton and Textile industries en Textil Reserch Center, y realizó sus prácticas empresariales en las ciudades de Corpus Christi (Texas), Dallas, Lubbock, Memphis Bremen, Alemania.
De regreso en México estudió el curso de Administración Agropecuaria de la Universidad Iberoamericana, plantel Laguna y el seminario de Alta Administración y Estrategias para Diversificación de la Empresa, organizado por el grupo editorial Expansión, y el primer Simposium de Algodonero organizado por el ITESM Campus Laguna.
Realizó el curso Ad-2 del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) Monterrey y es Socio Fundador del IPADE Torreón.
Gracias a su movilidad y oportunidad de estudiar fuera del país, maneja el idioma inglés al 100% y tiene conocimientos básicos de Alemán e Italiano.
Desde 1981 es dueño de Algodonera Zapata, empresa dedicada a Procesos Industriales del Algodón con exportaciones a Estados Unidos y Asia.
Semblanza del candidato:
José Ángel Pérez Hernández, candidato a la gubernatura de Coahuila, es un empresario desde los 23 años de edad, que ha forjado su patrimonio gracias al trabajo duro que realiza en su empresa La Algodonera Zapata.
Durante su tiempo en las filas del Partido Acción Nacional, se desempeñó con valores de honestidad, responsabilidad y lealtad hacia los ciudadanos, valores que aún conserva.
Como Alcalde de la ciudad de Torreón, destaca su administración con un saldo de cero deuda y un alto porcentaje de obras en la ciudad.
Después de 8 años sin ocupar un cargo político, y harto de la situación que se presenta en el Estado de Coahuila, decide lanzarse como candidato a la gubernatura de manera independiente, sin embargo, días antes de la fecha del registro, su esposa María Luisa, fallece y es el dolor lo que le impide concretar su registro como candidato independiente. Es ahí donde el Partido del Trabajo realiza una invitación al candidato, convencidos por su movimiento y propuesta de trabajo, para ser el candidato del partido sin compromiso de afiliación. José Ángel acepta la invitación, por una promesa que realizó a su esposa, la promesa de seguir en la lucha por salvar Coahuila.
Widget not in any sidebars
No disponible.
No disponible.
• Coordinadora Regional Sedesol Zona Laguna en SEDESOL FEDERAL
• Estudió en Escuela de Periodismo Carlos Septién García
• Estudió en Universidad Femenina de Mexico
• Estudió en Colegio La Luz A.C.
No disponible.
Widget not in any sidebars
No disponible.
No disponible.
Miguel Felipe Mery Ayup nació en Torreón, Coahuila el 14 de Septiembre de 1974. Es hijo del Dr. Enrique Miguel Mery Milán (+) y la señora María Azucena Ayup Galindo.
Casado con la Lic. Ana Cristina Osorio Morales desde hace 17 años. Tienen 3 hijos de nombres: Isabella, Maria José y Miguel.
Tiene una amplia y exitosa trayectoria como ciudadano comprometido con su comunidad y como servidor público.
En materia académica estudió en la Primaria en la Escuela Urbana Federal “General Lucio Blanco”, la Secundaria en el “Instituto Frances de la Laguna”, la Preparatoria en “La Salle” y está titulado como Licenciado en Derecho por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autonoma de Coahuila.
Máster en Estudios Políticos Aplicados becado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas del Gobierno Español. Fue electo como Líder Delegado de los Latinoamericanos. Su tesis fue “La Reelección continua de los Legisladores en México”.
De Marzo a Agosto de 1996 fue Coordinador de Planeación y Análisis de la Secretaría Particular del Gobernador del Estado de Coahuila. De Agosto de 1996 a Octubre de 1997 se desempeñó como Secretario de Agenda del mismo. En el periodo de octubre de 1997 a Julio de 1999 fungió como Secretario Particular Adjunto del Gobernador del Estado de Coahuila.
Desempeñó el cargo de Director General de Desarrollo Social del R. Ayuntamiento de Torreón 2000-2002. Durante este periodo le fueron conferidas las funciones de Secretario Técnico del Comité de Planeación Municipal de Torreón (COPLADEM), Coordinador del Gabinete Social del R. Ayuntamiento de Torreón y Vicepresidente del Comité Técnico del Fideicomiso del Programa Permanente de Ahorro y Microcrédito.
Fue diputado de la Quincuagésima Sexta Legislatura del Congreso de Estado de Coahuila. Durante este periodo fungió como Coordinador de la Comisión de Juventud y Deporte, Integrante de las Comisiones de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública y Atención a la Ciudadana y Gestión y en su momento, Presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado.
Fue Secretario del Republicano Ayuntamiento de Torreón, de enero de 2010 a febrero de 2013.
De Enero de 2014 a Enero de 2017 se desempeñó como Primer Regidor del H. Cabildo.
Seguridad ciudadana: No podemos permitir que la inseguridad regrese a Torreón, debemos seguir reduciendo todos los delitos, pero también vencer la sensación de inseguridad y desconfianza mediante programas de proximidad y prevención social.
Productividad: Porqué una ciudad próspera contribuye al crecimiento económico, con generación de empleos bien remunerados, oportunidades y facilidades para emprender negocios.
Servicios Públicos: Se del rezago en material de drenaje y pavimentación y programaré desde el primer día la solución de estos problemas, además de un programa de calidad en la atención con responsables por sectores de la ciudad.
Calidad de vida: buscamos un Torreón con los mejores servicios de salud y educación de calidad para todos, que incluya la cultura y el deporte para desarrollar todo el potencial de cada persona.
Equidad e inclusión social: este modelo de ciudad está pensado en los adultos mayores, adultos en edad laboral que no encuentran trabajo, personas con discapacidad, niños, mujeres y jóvenes, Un Torreón de todos y para todos.
Sostenibilidad ambiental: requerimos revalorar nuestro desierto, con árboles adecuados, monitoreo ambiental y el aprovechamiento de las aguas pluviales para la recarga del acuífero.
Infraestructura: una ciudad progresista es incluyente para peatones, ciclistas, automóviles y el transporte público, y está planeada para que podamos desarrollar nuestras actividades en armonía.
Gobernanza: Juntos, ciudadanía y gobierno colaboraremos de manera activa para la definición de los planes, programas y acciones que integrarán las acciones de gobierno.
Widget not in any sidebars
No disponible.
No disponible.