Claudio Mario Bres Garza

Claudio Mario Bres Garza

Coalición Juntos haremos historia (Morena, PT, Encuentro Social)

Candidato a la Alcaldía de Piedras Negras
PERFIL
20%

Trayectoria Política
Presidente municipal de Piedras Negras

Población, Fronteras y Asuntos Migratorios (C. Diputados)
Ciencia y Tecnología (C. Diputados)
Radio, Televisión y Cinematografía (C. Diputados)

Trayectoria Académica
Licenciado en Administración de Empresas.
Copropietario y gerente general de la Estación Radiofónica XEMU de Piedras Negras
Presidente de la CANACO de Coahuila
Presidente de la CIRT

No disponible.


Widget not in any sidebars

No disponible.

No disponible.

Sonia Villarreal Pérez

Sonia Villarreal Pérez

Coalición: PRI PVEM PNA

Candidata a la Alcaldía de Piedras Negras
PERFIL
COMPLETADO 80%

Nací en Piedras Negras, Coahuila, el 22 de febrero de 1978

Cursé la carrera de Ciencias de la Información y Comunicación en la Universidad de Monterrey.

En 1998 trabajé como Asistente de Dirección de Calidad en GRUPO FAMOSA.

En 1999 y hasta 2005, fui Gerente General de LLANTI TÉCNICA, S.A. DE C.V.

De 2006 a 2009 fuí Regidora; de 2006 a 2009 Secretaria General del Comité Municipal del PRIDe 2010 a 2011 fui Secretaria Técnica del Ayuntamiento y de 2011 a 2012 Directora de Desarrollo Social.

En 2012 fui nombrada Directora del Registro Público de la Propiedad P.N.

De 2012 a 2014 fuí Secretaria de la Secretaría de las Mujeres y en Julio de 2014, gané las elecciones para Diputada Local.

En Octubre de este mismo año, tomé protesta como Presidenta del Comité Municipal del PRI, siendo hasta ahora la única mujer que ha ocupado este cargo.

En 2017, competí para la Presidencia Municipal y gracias al apoyo de la gente, tomé protesta el 01 de enero de 2018.

Buen gobierno

  • Consejo Consultivo: Se creará el Consejo Consultivo del Presupuesto y el Ejercicio del Gasto Público de Piedras Negras, donde participarán integrantes del cabildo y del gobierno, así como representantes del sector empresarial, la sociedad civil, las instituciones educativas y los colegios de profesionistas, con el objetivo de ser un canal a través del cual los ciudadanos puedan dar seguimiento, emitir opiniones y realizar propuestas sobre el presupuesto de egresos, el ejercicio de ingresos extraordinarios y los proyectos de endeudamiento del ayuntamiento.
  • Nos vemos el martes: Bajo el lema de “Nos vemos el martes”, la alcaldesa dedicará todos los martes a atender personalmente a la ciudadanía y trabajar con la gente para resolver sus problemas.

Seguridad ambiental

  • Extender programa de limpieza de lotes y arroyos: Aprovechando la aplicación “Ciudad digital”, se reforzará la limpieza de lotes y arroyos en toda la ciudad, priorizando colonias marginadas y en riesgo de violencia.
  • Programa de reciclaje y separación de basura: Se invertirá para que en todo Piedras Negras se recicle y se separe la basura, empezando por el ayuntamiento.
  • Atención integral a mascotas: El programa “Quirófano móvil” pasará a ser “Mascota feliz”, ampliando la oferta de atención a mascotas (vacunación, esterilización, cirugías menores) tanto en hogares como en situación de calle, siguiendo un esquema de reciprocidad similar al de “Mi mandadito”.


Desarrollo social incluyente y participativo
 

  • Extender la red de dispensarios y el programa de médico a domicilio: A través del programa “Sanos y fuertes”, se extenderá la red de dispensarios para que la gente pueda acceder a una amplia oferta de medicamentos de manera más eficiente, económica y cercana a su colonia; también se reforzarán las visitas de médico a domicilio para que los adultos mayores y las personas con alguna discapacidad puedan acceder a una consulta médica gratuita desde su hogar.
  • Justicia salarial para mujeres: A través del acuerdo “Empresas por la igualdad”, se garantizará que las mujeres ganen lo mismo —lo justo— por realizar el mismo trabajo que un hombre.
  • Extender red de programas “fuertes”: Se buscará extender la red de beneficios de los “programas fuertes”, así como incrementar el número de beneficiarios, con un énfasis en jóvenes y mujeres.
     

Servicios públicos eficientes

  • Basura: Propuesta sobre recolección, traslado y tratamiento de desechos, así como de instalación de botes de basura en espacios públicos.
  • Alumbrado público: Propuesta sobre luminarias con enfoque de prevención de delitos.
  • Agua 100: Llegar a cobertura del 100% en agua y drenaje.
  • Inundaciones: Programa para prevenir inundaciones y estancamiento de agua en colonias clave.
  • Transporte público: Se lanzará una aplicación digital que servirá para informar sobre las rutas del transporte público, así como la ubicación en tiempo real de los camiones.


 Infraestructura estratégica

  • Infraestructura digital: Se instalará internet en 60 puntos adicionales de la ciudad; creación de aplicaciones para eficientar el uso del transporte público y fomentar la actividad económica
  • .Espacios públicos: Además de extender los programas de bacheo, equipamiento vial y alumbrado público, a través del programa “Parques y jardines fuertes” crearemos y remozaremos espacios públicos para fomentar la convivencia familiar, el deporte y la cultura.
  • Concluir las obras pendientes: Antes de terminar 2018 concluiremos la remodelación del mercado, el Puente II y la Presa Rompepicos, y entregaremos la Casa de la Cultura (primera etapa) y el DIF en el transcurso del año. La obra del Puente Fuerte estará lista en febrero de 2019.

Desarrollo económico sustentable

  • Creación de micro y pequeñas empresas: Se consolidarán los programas municipales que contribuyen al fortalecimiento y la creación de micro y pequeñas empresas en el programa “Empresas fuertes”, dotándolas de herramientas e incentivos para emprender y formalizarse, incluyendo créditos a la palabra para jóvenes con proyectos con alto potencial de impacto económico.
  • Empleo temporal: Se establecerá un programa para que las mujeres puedan trabajar temporalmente en la confección de uniformes y zapatos para los estudiantes de Piedras Negras.
  • Feria de empleo: Se realizarán ferias de empleo “El valor de la experiencia” para que los adultos mayores de 45 años puedan acceder a más y mejores fuentes de trabajo formal y remunerado; lo anterior como parte de una oferta amplia de capacitación para el empleo y el autoempleo.
  • Guarderías: Se establecerá el programa “Mamá Fuerte”, para que las mamás que trabajan puedan acceder a guarderías de horario extendido para sus hijos. Estas guarderías también estarán disponibles para las mamás que estudian y para las que estudian y trabajan.

Seguridad

  • Prevención del delito y Observatorio Juvenil de Seguridad: Implementaremos una nueva política integral de prevención del delito, que incluirá el fortalecimiento de los Centros Comunitarios y la creación de un Observatorio Juvenil de Seguridad para que los jóvenes puedan opinar sobre las política de prevención del delito en Piedras Negras, así como comunicar las necesidades de sus escuelas y colonias.
  • Capacitación y certificación policial: Capacitaremos, certificaremos y equiparemos a la policía municipal, para mejorar su trato con la ciudadanía y asegurarnos de que cuenten con las herramientas necesarias para hacer su trabajo.
  • Vigilancia: Fortaleceremos la vigilancia municipal con el programa: “Bajo la Lupa”, para que los vecinos de cada calle y colonia se sigan sintiendo seguros.


Widget not in any sidebars

No disponible.