Coalición: Por México al Frente

Coalición México al frente (PAN, PRD, Movimiento Ciudadano)

Guillermo Anaya Llamas
PERFIL
COMPLETADO 80%

DATOS PERSONALES
50 años; nacido en Torreón, Coahuila.
Licenciado en Derecho con Maestría en Derecho Corporativo, ambos por la Universidad Iberoamericana de la Laguna.
Casado.

TRAYECTORIA
Diputado Local al Congreso del Estado de Coahuila (1997-1999, fungiendo como Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN).
Diputado Federal (2000-2002).
Presidente Municipal de Torreón (2002-2005).
Consejero Nacional del PAN (2004 – 2007).
Senador por Coahuila (2006-2012).
Secretario General del CEN del PAN (2008).
Candidato del PAN-UDC a la Gobernatura del estado (2011).
Diputado Federal (2012 -2015).

BIOGRAFÍA
¡Hola! Soy Memo Anaya, nací hace 48 años en el seno de una familia tradicional coahuilense. Soy el más chico de 10 hermanos. Fui un paciente escucha de las historias de mi padre, y entusiasta seguidor de las enseñanzas de mi madre Soledad. Ella es una panista de corazón y me contagió la pasión de trabajar por Coahuila  y su gente haciendo política desde el PAN.

De joven tuve la oportunidad, gracias al apoyo de mi familia, de estudiar derecho en la Universidad Iberoamericana, y luego me esforcé para cursar una maestría en Derecho Corporativo Internacional. Hoy tengo una sólida carrera profesional como abogado, lo que me permite sustentar, junto con mi esposa Maité, una familia de 5 hermosos hijos. Ellos son el centro de nuestras vidas y les hemos inculcado en todo momento el amor por Coahuila.

Como te decía, desde joven me interesó la participación social y política. Comencé, como casi todos mis compañeros de partido, cuidando casillas y repartiendo volantes. Empecé desde abajo. Con el tiempo llegué a ser Diputado Local y Federal. Al pasar el tiempo, fui dedicándole más tiempo al trabajo político, a hacer algo más por Coahuila. En 2002, junto con un gran equipo de personas, me postulé como candidato del PAN a la presidencia municipal de Torreón, y ganamos.

He de confesarte con sinceridad que los años en que fui Alcalde, fueron una parte muy importante en mi vida profesional. Imagina ver cómo tu trabajo puede mejorar la vida de miles de personas, como una buena gestión de los recursos públicos puede pagar la deuda que dejaron los anteriores alcaldes, y a la vez poder invertir en infraestructura y en obra social, como la educación. O cómo trabajando de la mano con la iniciativa privada, se pueden generar empleos de mayor calidad para mejorar la vida de los torreonenses.

El equipo de profesionales que formamos parte de aquel gobierno trabajamos muy duro, fue una gran experiencia, me sensibilizó tanto, que comprendí que el cambio que conseguimos en Torreón lo podemos lograr para Coahuila.

En 2006 tuve el honor de ser Senador del Estado, lo que me dio la oportunidad de recorrer cada uno de sus 38 municipios y de trabajar cerca de su gente. He tenido desde entonces la visión de todo lo que podríamos hacer para llevar a Coahuila a lograr su máximo potencial de desarrollo. Tenemos un estado con muchas fortalezas, que ha sido líder en muchos sectores industriales y productivos. Tenemos un Coahuila con gente trabajadora y honesta. Así que con las políticas adecuadas y con un gobierno eficaz y transparente, con la participación ciudadana y con la suma de esfuerzos de todos, podemos llevar a Coahuila a la grandeza.

Hoy, como en aquellos años en que veía a mi madre poner en práctica los ideales del PAN con acciones positivas por Coahuila, trato de aportar mi granito de arena para que éste sea un lugar donde cada uno de los coahuilenses puedan vivir con bienestar, esperanza y tranquilidad.

No disponible.

PERFIL
COMPLETADO 80%

Curriculum Vitae

Licenciada en Derecho, egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Jefa de Gabinete del Ayuntamiento de Saltillo, Coahuila (Septiembre 2015 – Diciembre 2016)

Diputada Federal de mayoría relativa por el 07 Distrito de Coahuila en la LXII Legislatura del Congreso de la Unión (2012-2015).

Secretaria de la Comisiones de Gobernación y de Justicia, e integrante de la de Trabajo y Previsión Social, de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión (2012-2015).

Representante Suplente del Grupo Parlamentario del PAN por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión ante Instituto Federal Electoral (INE hoy día) (2014-2015)

Diputada Local en la Quincuagésima Octava Legislatura de Coahuila de Zaragoza (2009-2011).

Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza. LVIII Legislatura

Presidenta de la Comisión de Justicia, Secretaria de la Comisión de Gobernación.

Experiencia Laboral

Abogada postulante (1977-1985)

Asesora Jurídica del Grupo Parlamentario de Acción Nacional ante la Quincuagésima Tercera Legislatura de Coahuila (1996-1999).

Editorialista del Periódico Vanguardia

Editorialista del Grupo Reforma en el Periódico PALABRA de Saltillo, Coah.

Articulista en la revista de análisis político ESPACIO 4 de Saltillo, Coah.

En la administración pública federal

Delegada Federal de la Procuraduría Agraria, en el Estado de San Luís Potosí. Mayo a Julio de 2008.

Directora General Adjunta de Operación de la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, en el gobierno federal, de junio de 2002 a julio de 2004.

Responsable de la Unidad de Transparencia de la Dirección General de Normas, hasta julio de 2004.

Asesora en Proyectos Especiales en la Subsecretaría de Normatividad y Servicios a la Industria y al Comercio Exterior, de la Secretaría de Economía, en el gobierno federal, de febrero de 2001 a mayo de 2002.

En la academia

Docencia en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Saltillo

De enero de 1996 a enero de 2001

Bachillerato

Catedrática de Historia de la Civilización, Historia de México, Estructura Socioeconómica de México y Economía y Estado.

Licenciatura

Catedrático de Derecho Privado y Derecho Público, para las carreras de Lic. en Administración de Empresa y Comercio Internacional.

Introducción al Estudio del Derecho, en la carrera de Lic. en Derecho.

Actividades especiales

Expositora y facilitadora en el Programa del ITESM Alianza Educativa, con el curso Un Liderazgo fuera de serie, para maestros de escuelas secundarias y preparatorias, de agosto de 1996 a enero del 2001.

Participante en el Foro Internacional de Líderes Jóvenes, en noviembre de 1997, en calidad de moderadora de la mesa: Participación Ciudadana, un camino hacia la democracia, al que asistieron universitarios mexicanos y extranjeros.

Docencia en la Universidad Autónoma del Noreste

De enero de 1987 a octubre de 1995.

Catedrática de Legislación Parlamentaria en la carrera de Administración Pública.

Catedrático de Introducción al Estudio del Derecho en las carreras de Lic. en Turismo y Ciencias de la Educación.

Catedrático de Derecho, Teoría Política, Economía, Historia de México, en la escuela Preparatoria.

Catedrático de Teoría General del Estado y Derecho Constitucional I y II, Derecho I (Personas), en la carrera de Lic. en Derecho.

Catedrático de Legislación Turística, en la carrera de Lic. en Turismo.

Catedrático de Aspecto Legal del Diseño Publicitario, en la carrera de Lic. en Diseño Gráfico.

Participación en la vida universitaria

Miembro de la Academia de Derecho

Colaboradora en la Comisión Revisora de Programas de la carrera de Lic. en Derecho y del área de Humanidades del Bachillerato.

Colaboradora del Plan de Formación del Centro de Idiomas de la Universidad.

Conferencista en diversas ocasiones.

Otras participaciones laborales

Maestra de español como lengua extranjera a directivos de la planta General Motors de Coahuila. (1980-1982)

Catedrática de Derecho Positivo, en el Bachillerato del Colegio México de Saltillo (1984-1987)

Algunos cursos, simposios, seminarios y diplomados, a los que he asistido:

Diplomado de “Actualización en Temas de Democracia y Parlamento” impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Salamanca del 5 de febrero al 11 de diciembre de 2014, en Ciudad de México.

Seminario Internacional “El Parlamento Eficaz en la Democracia Moderna”, impartido por el Centro Interamericano de Gerencia Política, del 28 al 30 de septiembre de 2006, en Miami, Florida.

Seminario Internacional “Campañas políticas de precisión”, impartido por el Instituto INTELE Q, en coordinación con el Instituto Electoral del Estado Quintana Roo., en Cancún Quintana Roo, septiembre de 2005.

Diplomado en Comercio Exterior, de noviembre de 2002 al junio de 2003, impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Economía, en Ciudad de México.

Diversos cursos en materia de Ley Aduanera, Comercio Exterior y Responsabilidades Administrativas de los funcionarios públicos, Secretaría de Economía (2001-2002).

El Contrato Moral del Profesorado, impartido por el Dr. Miguel Martínez Martín, de la Universidad de Salamanca, ITESM, Campus Monterrey (diciembre 2000).

La ética ciudadana, impartido por la Maestra Ikram Antaki, en el marco de la Cátedra Alfonso Reyes, ITESM, campus Monterrey en septiembre de 2000.

Congreso Internacional de Derecho Electoral, organizado por el IFE, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la ONU, en Cancún, Quintana Roo, del 22 al 25 de marzo de 1999.

Argumentación y Debate. ITESM, campus Saltillo, de enero a febrero de 1999.

Curso: Globalización, Liberalismo y Democracia. ITESM, campus Edo. de México del 5 al 10 de enero de 1997.

Seminario de Derecho Electoral, Universidad Iberoamericana, unidad Saltillo (Enero a marzo de 1997)

Simposio de Derecho Electoral, organizado por la Universidad Autónoma de Coahuila y el Instituto Federal Electoral (70 horas, de octubre de 1995 a enero de 1996)

Habilidades de Liderazgo (Centro Eusebio Kino, de la Universidad Iberoamericana, Campus Torreón, enero de 1996)

La Reforma Constitucional en México, impartido por la Universidad Autónoma del Noreste y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila (1993)

Partidos Políticos: Marco Normativo y Defensa Legal, impartido por el centro de capacitación del Tribunal Federal Electoral, en la ciudad de México, del 17 al 19 de abril de 1995.

Algunos reconocimientos

Medalla al mérito por el trabajo político de la mujer, otorgada por el H. Congreso del Estado de Coahuila, el 21 de diciembre de 2006.

Del Club Rotario Saltillo Industrial, A.C., por su conferencia sobre la participación ciudadana, en septiembre del 2004.

Asociación Mexicana de Metrología (AMMAC) por su participación como ponente en el Congreso Nacional de Metrología, Normalización y Certificación, mayo 2003.

Normalización y Certificación Electrónica, A.C. por su labor comprometida con el Consejo Directivo de Nyce, A.C., 25 de abril del 2003.

Federación de Colegios, Institutos y Sociedades de Evaluadores de la República Mexicana, A.C. y el Instituto Mexicano de Valuación de Guerrero, A.C., por participación como panelista en la XXXVIII Convención Nacional de Valuación. Octubre 2002

Instituto Federal Electoral, por su desempeño como representante de Alianza por el Cambio y valiosa participación en el proceso electoral 1999-2000. Agosto 25 de 2000.

Partido Acción Nacional, por el esfuerzo y dedicación en el proceso electoral del 2000.

Del Consejo Estatal Electoral, del 15 de Marzo de 1999, por su desempeño como representante del Partido Acción Nacional, en la mesa de ese órgano colegiado.

Promoción Política de la Mujer del Comité Ejecutivo Nacional, por su participación en el Concurso de Ensayo, “Ver al mundo a través de los ojos de la Mujer.” 26 de abril de 1995.

Universidad Autónoma del Noreste, por su brillante desempeño docente durante el semestre julio-diciembre de 1994. Enero 1995.

Universidad Autónoma del Noreste, por su participación como moderador en el Primer día del Turismo denominado: “Despertando al Turismo”. Noviembre 1995.

Actividad partidista

Miembro de la Comisión Nacional para la reforma de Estatutos del Partido Acción Nacional. (Agosto 2007 Abril 2008)

Presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Coahuila (Agosto 2004- Agosto 2007)*

Miembro de la Comisión Nacional para la Reforma de Estatutos ( agosto 2007- abril 2008)

Consejera Nacional (2014-2016)

Consejera Nacional (2004-2007)

Consejera Estatal (2004-2007)

Secretaria Estatal de Promoción Política de la Mujer (2015- a la fecha), hoy con licencia.

Secretaria Estatal de Formación y Capacitación (2000-2002)

Representante del Partido Acción Nacional ante el Consejo Local del Instituto Federal Electoral, en Coahuila, para los procesos electorales 1993, 1996 y 2000.

Asesora Jurídica de Alianza por el Cambio, para los Distritos Electorales Federales 04 y 07, en el 2000.

Coordinadora de los trabajos por parte del Comité Directivo Estatal, para las reformas de la ley electoral de Coahuila, de 1996 y 1998, con el Grupo Parlamentario de Acción Nacional. Redactora de la Exposición de Motivos, de ambos cuerpos legislativos.

Coordinadora de la delegación de Coahuila en los trabajos de Reforma a los Estatutos de Acción Nacional, en el Foro de Chihuahua, en 1999.

Ponente en el Foro de Chihuahua.

Candidata a Diputada Local por el Segundo distrito en 1999.

Articulista invitada por el Periódico Vanguardia, durante el proceso electoral de 1997, con la representación de Acción Nacional.

Candidata a Diputada Federal plurinominal en 1997.

Directora Jurídica del CDE, en 1996

Secretaria Estatal de Acción Electoral, en 1996.

Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PAN en Coahuila de 1996 a 1999.

Consejera Estatal (1996-1998, 1991-2002)

Capacitadora Estatal y Nacional, desde 1995.

Participante en el concurso de ensayo literario: El mundo visto a través de los ojos de la mujer, convocado por la Secretaría Nacional de Promoción Política de la Mujer, con el tema: “La participación de la Mujer en la sociedad contemporánea.”

Representante del PAN ante el Consejo Estatal Electoral de Coahuila, para los procesos electorales 1993 y 1996.

Secretaria de Promoción Política de la Mujer del CDM de Saltillo, en 1993.

Miembro del Partido Acción Nacional desde 1993

*Primera mujer que ocupa este cargo en Coahuila.

Perfil de la Candidata

Soy abogada egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, soy una mujer HONESTA a quien le apasiona la política, como instrumento para hacer y solucionar los problemas de una comunidad.
En los cargos públicos que he tenido, Nunca he tomado dinero de los contribuyentes, ni aprovechado una posición en mi beneficio, ni en el de mi familia o amigos. Vivo exactamente igual que hace 28 años que inicie mi carrera política.
Soy directa y frontal. Llamo a las cosas por su nombre. Me indignan las injusticias y los abusos hacia los demás, y es por ellos, que seguiré levantando la voz.
Mi trayectoria política habla de mi profesionalismo, mi objetividad y mi capacidad para escuchar, trabajar en equipo y resolver problemas. Conozco Saltillo, sus necesidades, sus áreas de oportunidad y, sobre todo, conozco a su gente. ¿Y sabes qué? Disfruto servirla.
En mi trayectoria política, me he desarrollado como Presidenta Estatal de mi Partido, siendo así, la primera y hasta el momento la única mujer en ocupar tan honroso cargo. Fui Diputada Local de nuestro Estado y Diputada Federal por Coahuila y, hasta hace poco, Secretaria Estatal de Promoción Política de la Mujer del Partido Acción Nacional.
Tengo la convicción firme de dignificar la política, con valores de honestidad, trabajo y rendición de cuentas.

Semblanza de la Candidata

Soy una mujer muy afortunada. Mi memoria registra una infancia hermosa, mi madre se encargó de que fuera así. Tuve orden y disciplina en casa y una formación rica en valores y sobre todo sustentada en el ejemplo. Mi madre era una mujer de muchas prendas interiores. Era recta, esforzada, valiente, perseverante y muy inteligente. Me casé muy joven, con un hombre del que sigo profundamente enamorada. Tenemos tres hijos y cuatro nietos. Soy lectora ávida, aprendí a leer a los 4 años y desde entonces no he parado. Es un hábito que desarrolla el intelecto y enriquece la existencia. Nos gusta escuchar música, ir al cine y al teatro y viajar. También escribo, desde niña lo hago.

Mi vida profesional se ha centrado en 2 ámbitos del quehacer humano: la academia y la política. Durante veinte años fui catedrática. Primero en el Colegio México de Saltillo, después en la Universidad Autónoma del Noreste y finalmente en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Saltillo. De ahí el que yo disfrute tanto el diálogo con los jóvenes, aprendí a comunicarme con ellos, a entenderlos y a respetarlos. En la segunda, mis 27 años de militancia activa en el partido Acción Nacional, me han dado la oportunidad de entender que la política, como bien lo apuntó don Manuel Gómez Morín, es el mejor instrumento para generar bien común. La política es servicio, no servirse. Cuando se tergiversa este concepto, se convierte en algo sucio y por ende repudiado. Las oportunidades que he tenido de colaborar en el ámbito público, tanto en gobierno federal, luego en el municipal, y como legisladora, me han permitido constatar que corromperse es asunto de decisión personal. Uno decide si somete su actuación al imperio de la ley y a los principios que te enseñaron en casa – si es que tus padres se ocuparon de inculcártelos, sobre todo con su ejemplo – o si los mandas a paseo.

Saltillo merece gobiernos sanos y comprometidos con las causas de sus gobernados. Por eso es importante seguir con el cambio, fortalecer las acciones que han contribuido a que nuestra ciudad capital sea una de las mejor calificadas por el manejo de sus finanzas, por ello es una de las cinco ciudades del país con más alta calificación crediticia, la cuarta con menor percepción de inseguridad, la primera en competitividad urbana, la mejor para trabajar del país, la octava por el índice de satisfacción de desempeño de su alcalde, entre otros reconocimientos. Hechos son amores. Amo a mi ciudad, hace 37 años que vivo aquí, aquí están las personas más caras a mi corazón, mi familia y mis amigos. Y a lo único que aspiro es a gobernar con HONESTIDAD, con eficiencia, con transparencia y con alto sentido de responsabilidad.

No disponible.

No disponible