Jesús Arturo del Bosque Peña
Coalición Juntos haremos historia (Morena, PT, Encuentro Social)Candidato a Diputado del Distrito IV

- Curriculum vitae
- Propuestas
- Redes
- Publicidad
- Noticias
- Firma de compromiso
Arturo del Bosque de la Peña
Agrónomo saltillense, activista social y político desde 1988, ha sido un férreo defensor de la soberanía petrolera. Busca transformar el país por la vía pacífica, nada por la fuerza todo por la razón.
Fundador de Morena y partidario de una política responsable que permita alcanzar la justicia social. Piensa en un modelo de desarrollo que responda a los intereses y necesidades de las mayorías.
Rechaza toda forma de discriminación y asume la defensa de todas las personas sin importar su género, raza, etnia, condición, creencias u orientación sexual, sin perder de vista los valores y principios.
Apoya el proyecto de nación que plantea Andrés Manuel López Obrador, de transformar a México desde la raíz y convertir a México en una sociedad más justa, solidaria, equitativa y libre.
- Combatir la corrupción para aumentar el presupuesto e impulsar el desarrollo económico y justicia social
- Someter el destino de las reformas estructurales (energética, educativa, laboral, fiscal) a consulta ciudadana.
- Crear un millón de empleos anuales para atacar la pobreza y la marginación, de los cuales serían 200 mil para Coahuila.
- Medicamentos gratuitos para enfermedades crónico-degenerativas.
- La honestidad como forma de vida y de gobierno.
- Programa de austeridad que alcance los tres niveles de gobierno.
- Enfrentar inseguridad y violencia para evitar la desintegración familiar y la orientación delictiva.
- Pensión universal para adultos mayores, discapacitados y madres solteras. Pensión para adultos mayores de 1,325 pesos mensuales.
- Becas de 2,400 pesos para 700 mil jóvenes, lugar para todos los aspirantes a Universidad sin examen de admisión. Becas alcanzarían a 9 mil coahuilenses.
- Contratación de 2 millones 300 mil jóvenes como aprendices, con un sueldo de 3,600 mensuales. En Coahuila se beneficiarían 70 mil jóvenes.
- Impulsar la creación de una zona libre en los 3,185 kilómetros de frontera México-Estados Unidos. Bajar IVA a 8% e ISR a 20 por ciento.
- Incrementar gradualmente el salario mínimo hasta alcanzar 176.72 pesos diarios al final del sexenio. Un incremento al 100 por ciento.
- Promover puntos de acuerdo para esclarecer la deuda pública de Coahuila y las masacres de Allende y Piedras Negras, y de encontrar culpables, fincar responsabilidades y actuar en consecuencia.
Widget not in any sidebars
No disponible.
No disponible.